Title: Manual de la OVC para Ayudarlo a Superar el Impacto Emocional
de Actos Terroristas: Una Guia para Curarse y Recuperarse
Series: Manual
Author: Oficina para Victimas del Crimen
Published: Septiembre 2001
Subject: victims, assistance, terrorism victim assistance, healing after
terrorism
11 pages
24,576 bytes

-------------------------------

Departamento de Justicia de Estados Unidos
Oficina de Programas de Justicia
Oficina para Victimas del Crimen

Manual de la OVC para Ayudarlo a Superar el Impacto Emocional de
Actos Terroristas: Una Guia para Curarse y Recuperarse

Septiembre 2001

Oficina para Victimas del Crimen
OVC
En defensa del tratamiento justo de las victimas del crimen

-------------------------------

Departamento de Justicia de EE.UU.
Oficina de Programas de Justicia
810 Seventh Street NW.
Washington, DC 20531

John Ashcroft
Secretario de Justicia

Oficina de Programas de Justicia 
Sitio Web
www.ojp.usdoj.gov

Oficina para Victimas del Crimen
Sitio Web
www.ojp.usdoj.gov/ovc

Para obtener informacion sobre subsidios y financiamiento:
Centro de Respuesta del Departamento 
de Justicia de EE.UU.
1-800-421-6770

Centro de Recursos de la OVC
1-800-627-6872
(TTY 301-947-8374)
Sitio Web del Centro de Recursos de la OVC
www.ncjrs.gov

NCJ 193144

La Oficina para Victimas del Crimen pertenece a la Oficina de Programas
de Justicia, que tambien incluye la Oficina de Asistencia de Justicia, la
Oficina de Estadisticas Judiciales, el Instituto Nacional de Justicia y la
Oficina de Justicia Juvenil y de Prevencion de la Delincuencia.

-------------------------------

Mensaje del Director

Los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001 han sacudido
profundamente nuestro sentido de seguridad y de bienestar emocional.
Cada uno de nosotros ha sido cambiado para siempre por esta tragedia
horrenda, pero somos una nacion fuerte, firme en nuestro patriotismo y
determinada en nuestra resolucion de encontrar la manera de hacer frente
a nuestras perdidas.

Es dificil tratar de comprender estos actos atroces que fueron perpetrados
contra personas inocentes dedicadas a los quehaceres de su vida cotidiana.
Es dificil aceptar la profunda sensacion de perdida y es dificil tratar con
las intensas emociones sentidas tras este devastador acto inhumano.

En la Oficina para Victimas del Crimen nunca llegaremos a comprender la
profundidad de su desesperacion, pero hemos confiado en las experiencias
de otras victimas del terrorismo y la pericia de profesionales de salud
mental, de terapia de crisis y de asistencia a victimas para preparar este
manual para usted.

Nuestra oficina se une al dolor de todos los que han perdido a sus seres
queridos. Comprometemos nuestra determinacion de ser sensibles a sus
necesidades y de buscar justicia para todos los que fueron heridos o que
murieron como resultado de los ataques contra estadounidenses y contra
nuestra forma de vida.

John W. Gillis, Director

Oficina para Victimas del Crimen

-------------------------------

Como ayudarlo a superar el impacto emocional de actos terroristas

La informacion en este manual esta dirigida a ayudarle a comprender sus
reacciones ante un acto de terrorismo o de violencia masiva. No tiene el
proposito de reemplazar la funcion de profesionales con experiencia en
aconsejar a las victimas de trauma.

Nada en la vida puede prepararnos para el horror de un acto de terrorismo
que nos priva de nuestro sentido de seguridad y, en algunos casos, de un
ser amado. Nadie espera que ocurra algo asi. El crimen violento es un
evento anormal, y el terrorismo es aun mas raro. Las reacciones normales
a este tipo de desastre traumatico incluyen una amplia gama de
sentimientos poderosos que podrian parecerles anormales a las personas
que los tienen o extranos a quienes no han pasado por un desastre
semejante. Usted podria sentir que algo anda mal con usted y que ese
dolor terrible nunca se aliviara.

La recuperacion de un evento traumatico llevara un largo tiempo y no sera
facil. Todos respondemos de manera diferente al trauma. Nadie reacciona
de una manera correcta o errada--simplemente lo hace de una manera
diferente. Su proceso de recuperacion sera mas facil si usted no espera
demasiado de usted mismo y de los demas.

Reacciones ante un desastre traumatico

Impacto y aturdimiento
Al principio usted podria estar bajo los efectos de un tremendo impacto y
sentirse aturdido y confuso. Usted tambien podria sentirse distante, como
si estuviera viendo una pelicula o teniendo una pesadilla interminable.
Este aturdimiento le protege de sentir de golpe el efecto pleno de todo lo
que ha ocurrido.

Emocion intensa
Usted podria sentirse abrumado por el dolor y la pena. A medida que
comienza a disiparse la impresion, es normal sentir una pena profunda y
llorar incontrolablemente. Aunque algunas partes de nuestra sociedad no
ven bien el comportamiento emocional, para la mayoria de la gente esta
expresion emocional es una parte importante del proceso de duelo. Es
insalubre contenerse o tratar de ocultar el dolor y en realidad ello puede
prolongar el sufrimiento. Si a usted le incomodan estos sentimientos,
podria buscar la ayuda de un consejero o un clerigo o de otras victimas
que comprendan por lo que usted esta pasando.

Temor
Usted podria sentir un temor intenso y sobresaltarse facilmente, sentirse
extremadamente ansioso cuando sale de su casa o esta solo, o
experimentar oleadas de panico. Alguien a quien usted ama murio subita y
violentamente mientras se dedicaba a los quehaceres de su vida diaria.
Usted no ha tenido tiempo para prepararse psicologicamente para un
incidente semejante y podria sentir una intensa ansiedad y horror. Podria
tener miedo de que los terroristas regresen y vuelvan a hacerle da¤o a
usted o a sus seres queridos. El crimen destruye los sentimientos normales
de seguridad y de confianza y la sensacion de ser capaz de controlar los
acontecimientos. Una vez que uno ha sido perjudicado por un crimen es
natural sentir miedo y tener sospechas de otros. Estos sentimientos
desapareceran o se reduciran con el paso del tiempo.

Culpa
Las victimas que resultan heridas en el desastre traumatico desean
comprender porque ha ocurrido el crimen, y las familias se preguntan
porque han perdido a un ser querido. Algunas personas encuentran mas
facil aceptar lo que ocurrio si se pueden echar la culpa a ellas mismas de
alguna manera. Esta es una manera normal de tratar de recuperar
nuevamente una sensacion de control de sus vidas. Las victimas con
frecuencia se sienten culpables y lamentan cosas que dijeron o no dijeron,
o que hicieron o no hicieron, y se reprochan no haber protegido mejor a
un ser querido o no haber hecho algo que impidiera su muerte. Los
sobrevivientes pasan mucho tiempo pensando "Si yo solo hubiera . . . ."
Esta sensacion de culpa no tiene sentido porque por lo general no se
pueden controlar las circunstancias que conducen al acto terrorista y son
dificiles de predecir. Trate de sacarse de encima esa culpabilidad
imaginaria. En ese momento usted actuo de la mejor manera posible. Si
usted esta convencido de que cometio errores o de que realmente tiene la
culpa, considere buscar consejo profesional o espiritual. Usted tendra que
encontrar una manera de perdonarse. Los sentimientos de culpa pueden
ser empeorados por personas que dicen que ellas hubieran actuado de
manera diferente en la misma situacion. La gente que dice esas cosas por
lo general esta tratando de convencerse a si misma de que nunca le podria
ocurrir una tragedia semejante.

Ira y resentimiento
Es natural que usted se sienta enojado e indignado por la tragedia, la
persona o personas que causaron la tragedia, o alguien de quien usted cree
que podria haber impedido el crimen. Si se arresta a un sospechoso usted
podria dirigir su ira hacia esa persona. Usted podria enojarse con otros
miembros de la familia, amigos, medicos, policias, fiscales, Dios e incluso
con usted mismo y podria resentirse contra personas bien intencionadas
que dicen cosas dolorosas y no comprenden lo que usted esta pasando
como victima.

Los sentimientos de culpa podrian ser muy intensos y podrian ir y venir.
Usted tambi‚n podria tener fantasias acerca de venganza, lo cual es
normal y puede ayudar a aliviar la ira y la frustracion.

Los sentimientos de ira son una parte natural del proceso de recuperacion.
Estos sentimientos no estan bien ni mal, simplemente son sentimientos. Es
importante reconocer la ira como algo real pero no usarla como una
excusa para causar dano a otras personas o abusar de ellas. Hay maneras
seguras y saludables de expresar la ira. Muchas personas encuentran que
escribir sobre sus sentimientos, hacer ejercicios, realizar tareas fisicas,
golpear una almohada o llorar o gritar en privado les ayuda a aliviar algo
de la ira. Pasar por alto los sentimientos de ira y de resentimiento podria
causar problemas fisicos como dolores de cabeza, trastornos estomacales y
presion sanguinea alta. La ira que persiste durante largo tiempo podria
estar ocultando otros sentimientos mas dolorosos como culpabilidad,
tristeza y depresion.

Depresion y soledad
La depresion y la soledad constituyen con frecuencia una gran parte del
trauma de las victimas. Pareceria que estos sentimientos van a durar para
siempre. Algunas veces los juicios se demoran meses e incluso a¤os en
nuestro sistema judicial. Una vez que llega el dia del juicio, el juicio y la
cobertura de prensa significan que hay que revivir los eventos
relacionados con el desastre traumatico. Los sentimientos de depresion y
de soledad son incluso mas fuertes cuando la victima siente que nadie la
entiende. Esta es la razon por la cual es tan importante un grupo de apoyo
para las victimas; los miembros del grupo de apoyo verdaderamente
comprenderan esos sentimientos.

Las victimas del desastre traumatico sienten que es demasiado doloroso
seguir viviendo y podrian pensar en el suicidio. Usted debe buscar ayuda
si estos sentimientos continuan. Las senales de peligro que se deben
vigilar incluyen (1) pensar acerca del suicidio con frecuencia, (2) estar
solo demasiado tiempo, (3) no poder hablar con otra persona sobre lo que
se siente, (4) cambios subitos de peso, (5) problema constante para
dormir, y (6) consumir demasiado alcohol u otras drogas (incluso drogas
con receta medica).

Aislamiento
Usted podria sentir que es diferente de todos los demas y que los otros lo
han abandonado. El terrorismo es un acto anormal e inconcebible, que
horroriza a la gente. Ser herido por el terrorismo conlleva un estigma para
la victima que puede hacerla sentir que ha quedado abandonada y
avergonzada. Otras personas podrian preocuparse, pero todavia les resulta
dificil o incomodo estar cerca de usted. Usted les recuerda el hecho de que
el terrorismo puede alcanzar a cualquiera. Ellas tampoco pueden entender
porque usted se siente y actua de la manera en que lo hace porque ellas no
han pasado por lo mismo.

Sintomas fisicos de la angustia
Es comun tener dolores de cabeza, fatiga, nausea, insomnio, declinacion
de impulsos sexuales y perdida o aumento de peso tras un evento
traumatico. Usted tambien podria sentir perdida de coordinacion, sufrir
dolor en la parte inferior de la espalda y escalofrios/sudores,
temblores/sacudidas, y rechinar los dientes.

Panico
Los sentimientos de panico son comunes y puede ser dificil lidiar con
ellos. Usted podria sentir que se esta volviendo loco. Con frecuencia este
sentimiento ocurre porque los desastres traumaticos como el terrorismo
parecen irreales e incomprensibles. Sus sentimientos de dolor podrian ser
tan fuertes y abrumadores que le asustan. Puede ayudarle mucho hablar
con otras victimas que han tenido sentimientos semejantes y comprenden
verdaderamente lo que significan.

Incapacidad de reanudar la actividad normal
A usted le podria resultar dificil funcionar en la manera en que lo hizo
antes del acto de terrorismo y volver a realizar aun las actividades mas
simples. Podria ser dificil pensar y planificar, la vida parece monotona y
vacia, y las cosas que solian ser agradables ahora parecen carecer de
sentido. Usted podria no ser capaz de reir, y cuando finalmente lo haga,
podria sentirse culpable. Las lagrimas llegan a menudo y sin advertencia.
Son comunes los cambios bruscos de humor, irritabilidad, suenos y
visiones relacionadas con el crimen. Estos sentimientos podrian aparecer
varios meses despues del desastre. Sus amigos y companeros de trabajo
podrian no comprender el dolor que viene con este tipo de crimen y el
tiempo que usted necesitara para recuperarse. Simplemente podrian pensar
que ya es hora de que usted se olvide de la tragedia y vuelva a su vida
normal. Confie en sus propios sentimientos y siga el dificil camino de la
recuperacion a su propio ritmo.

Reaccion diferida
Algunos individuos no experimentaran una reaccion inmediata. Podrian
sentirse vigorizados por una situacion de presion y no reaccionar hasta
semanas o meses despues. Este tipo de reaccion diferida no es inusual y si
usted comienza a experimentar algunos de los sentimientos discutidos
previamente deberia considerar hablar con un consejero profesional.

Ideas practicas para enfrentar la situacion
Otras victimas y supervivientes de desastres traumaticos que han pasado
por lo que usted esta pasando han ofrecido algunas sugerencias practicas
de cosas que usted puede hacer para enfrentar la situacion y comenzar a
recuperarse:

o Recuerde respirar. Algunas veces cuando la gente tiene miedo o esta
muy contrariada deja de respirar. Cuando usted este asustado o molesto,
cierre los ojos y respire hondo y despacio varias veces hasta que se
tranquilice. Tambien pueden ayudar una caminata o hablar con un amigo
intimo.

o Siempre que sea posible, espere antes de tomar decisiones importantes.
Usted podra pensar que un gran cambio le hara sentir mejor, pero eso no
aliviara necesariamente el dolor. Dese tiempo para atravesar los momentos
mas agitados y hacer reajustes antes de tomar decisiones que afectaran el
resto de su vida.

o Simplifique su vida por algun tiempo. Haga una lista de las tareas de las
cuales usted es responsable, como ocuparse de los ninos, hacer las
compras, ensenar en la escuela dominical o ir a trabajar. Luego mire la
lista y vea cuales son las cosas absolutamente necesarias. ?Hay algo que
puede dejar de lado por un tiempo? ?Hay algunas actividades de las cuales
usted podria prescindir completamente?

o Cuide su mente y su cuerpo. Coma alimentos saludables. Haga ejercicios
con regularidad, aunque sea solo una larga caminata cada dia. El ejercicio
le ayudara a combatir la depresion y tambien le ayudara a dormir mejor.
Los masajes pueden tambien ayudar a aliviar la tension y a reconfortarlo.

o Evite el uso de alcohol y otras drogas. Estas sustancias podrian bloquear
el dolor temporalmente, pero le impediran curarse. Usted tiene que
experimentar sus sufrimientos y mirar claramente su vida para recuperarse
de la tragedia.

o Tenga a mano el numero telefonico de un buen amigo o amiga a quien
llamar cuando se sienta abrumado o tenga un ataque de panico.

o Hable con un consejero, sacerdote, amigo, miembro de la familia u otros
sobrevivientes acerca de lo que ha ocurrido. Es comun querer hablar de su
experiencia una y otra vez, y hacerlo le puede ayudar.

o Comience a restaurar el orden en su mundo mediante el restablecimiento
de las antiguas rutinas en el trabajo, el hogar o la escuela tanto como sea
posible. Mantengase ocupado con labores que ocupen su mente, pero no se
arroje a una actividad fren‚ticamente.

o Haga preguntas. A usted podria preocuparle cual es la clase de asistencia
que hay disponible, quien pagara sus viajes, gastos, y otras cuestiones
relacionadas con compensacion y seguros. Determine lo que se espera de
usted en los dias venideros a fin de que pueda planificar cualquier
circunstancia nueva o de mucha tension.

o Hable con sus hijos, quienes con frecuencia son las victimas invisibles, y
asegurese de que son parte de sus reacciones, actividades y planes.
Hagalos participar en funerales y actos conmemorativos si ellos quieren
hacerlo.

o Organice y planifique la manera en que usted tratara con la prensa.
Podria ayudar que incluya a la familia, amigos y otras victimas o
sobrevivientes en su proceso de planificacion. Usted NO TIENE que
hablar con la prensa. Usted es el que decide cuanto contacto tendra con la
prensa, si es que decide tenerlo. Todo contacto debe ser bajo las
condiciones que usted ponga.

o Procure la ayuda de un abogado de buena reputacion si cree que necesita
asesoramiento legal. Tome su tiempo para adoptar decisiones sobre
arreglos con companias de seguros, acciones legales y otros asuntos que
tengan consecuencias a largo plazo.

o Dependa de la gente en la que usted confia. Procure informacion,
consejo y ayuda de ellos. Recuerde que aunque la mayor parte de la gente
es honesta y digna de confianza, algunos individuos inescrupulosos
trataran de aprovecharse de las victimas despues de un desastre.

o Si tiene problemas para dormir, evite hacer cosas que le contrarien antes
de ir a acostarse. Designe 30 minutos en algun momento temprano del dia
para tener su "momento de afliccion." No se acueste si no esta cansado.
Escriba sobre sus temores y pesadillas. Ponga musica tranquila o
grabaciones de relajacion. Si todavia no puede dormir, no se enoje con
usted mismo ni se preocupe porque no puede dormir. Tambien puede
descansar tendido en calma y oyendo musica tranquilizadora o leyendo un
buen libro. Si sus problemas para dormir persisten, seria aconsejable que
vea a su medico.

o Busque maneras de ayudar a otros, con cosas pequenas, pues esto
aliviara su propio sufrimiento.


o Pida ayuda a su familia, amigos o profesionales cuando la necesite.
Curar el dolor emocional y la perdida de seres amados es parecido a curar
su cuerpo tras una enfermedad o un accidente. Asi como hay medicos y
enfermeros entrenados para ayudar a curar el cuerpo, tambien hay
profesionales que han sido entrenados para ayudarle a la gente a
recuperarse de perdidas y para tratar con dolores emocionales.

o Piense en las cosas que le infunden esperanza. Haga una lista de estas
cosas y recurra a ellas en los dias malos.

Es importante recordar que el dolor emocional no es interminable. Tiene
limites. El dolor eventualmente se aliviara y regresara la alegria de vivir.
Habra un flujo y reflujo en su dolor. Cuando este se presente, permitase
sentirlo. Cuando se vaya, dejelo irse. Usted no es responsable ni esta
obligado a mantener el dolor vivo. Con el tiempo retornaran las sonrisas,
la risa y la capacidad de sentir alegria por las cosas buenas de la vida.

La experiencia del terrorismo cambia para siempre a las victimas. Se dan
cuenta de que aunque las cosas nunca seran iguales, pueden enfrentar la
vida con una nueva comprension y un nuevo significado. Se han perdido
muchas cosas, pero quedan muchas otras. Es posible superar incluso las
mas grandes tragedias y ello puede ayudar a llevar el cambio y esperanzas
a otros.

Como encontrar ayuda
No importa lo que usted este enfrentando o sintiendo en el momento, es
importante recordar que cada persona enfrenta la tragedia a su propia
manera. Confie en sus propios sentimientos, en que lo que usted esta
sintiendo es lo que necesita sentir y que eso es normal. No actue como si
las cosas estuvieran bien cuando no lo estan. La cura comienza hablando
sobre lo que ha ocurrido con las personas en quienes usted confia,
personas que le apoyan sin juzgarlo ni darle consejos indeseados sobre lo
que usted deberia sentir o como deberia sentirse.

Muchas personas encuentran util hablar con un consejero profesional que
ha trabajado con otros sobrevivientes de actos criminales. Algunas veces
solo unas pocas sesiones con un consejero capacitado le ayudaran a
resolver la ira, la culpa y la desesperacion que le impiden recuperarse.
Tambien el hecho de hablar con otras victimas de crimenes violentos
podria ayudarle a sentirse mejor comprendido y menos solo.

Si siente que sus emociones le abruman y cree que podria infligirse dano a
usted mismo o a otras personas, pida ayuda y consejo inmediatamente a su
familia, amigos, un religioso o un consejero profesional. Para obtener
asesoramiento de crisis, comuniquese con el Centro de Asistencia a
Victimas, de la Oficina para Victimas del Crimen (OVC), llamando al 1-
800-331-0075. Ademas, comuniquese con la OVC llamando al 1-800-
627-6872 para obtener una lista de programas de asistencia a victimas en
su area. La misma informacion esta disponible en el sitio Web de la OVC
en www.ojp.usdoj.gov/ovc y en
www.ovc.gov/terrorismvictimassistance. (La segunda direccion
de Web esta destinada solamente a victimas y miembros de sus familias y
en el futuro proximo sera protegida mediante acceso con contrasena.)

-------------------------------

Contactos de asistencia y beneficios para victimas

Centro de Asistencia a Victimas de la Oficina para Victimas del Crimen
1-800-331-0075 (en EE.UU.) 00-1-414-359-9751 (llamar por cobrar
desde fuera de EE.UU.) 1-800-833-6885 (TTY)
Asistencia ofrecida: Transporte de emergencia, informacion y referencia
Victimas que califican: Informacion y referencia para todas las victimas,
asistencia con el transporte para victimas no cubiertas por las aerolineas,
fuentes militares o cualquier otra fuente

Programa de Beneficios a Oficiales de Seguridad Publica, Oficina de
Asistencia de Justicia
1-888-744-6513
Asistencia ofrecida: Asistencia financiera y emocional
Victimas que califican: Familias de oficiales de seguridad publica
federales, estatales y locales (policia, bomberos, servicios de emergencia)
muertos durante el cumplimiento del deber

-------------------------------

OVC

Manual de la OVC para Ayudarlo a Superar el Impacto Emocional de
Actos Terroristas

Para obtener copias de este manual o informacion adicional, comunicarse
con:

Centro de Recursos de la Oficina para Victimas del Crimen (OVCRC)
P.O. Box 6000
Rockville, MD 20849-6000
Telefono: 1-800-627-6872 o 301-519-5500
(TTY 301-947-8374)

Para ordenar publicaciones impresas en linea, visite
www.ncjrs.gov/App/Publications/AlphaList.aspx
Preguntas por correo electronico a: askovc@ojp.usdoj.gov
Envie su opinion sobre este servicio a: tellncjrs@ncjrs.gov

Refierase a la publicacion numero: NCJ 193144